
En este ámbito, la marca de mochilas portabebes Boba ofrece una amplia gama de productos, tanto en colores como en diseños diferenciados, que se adaptan a los gustos y las necesidades de cada usuario, la marca Boba ha creado Fulares portabebés, mochilas de porteo, entre sus modelos mas populares están las mochilas portabebés Wrap de Boba.
En términos generales esta es una de las marcas mas populares y con las mejores opiniones sobre los portabebés boba entre las madres que hacen practica del porteo.
Características de las mochilas de la casa Boba
Para comenzar, cuentan con una capucha que puede cubrir la cabeza del bebé y que puede ser guardada en un bolsillo si no se está usando.
Las correas de los hombros permiten ajustar la mochila a diferentes tamaño de bebé y son fácilmente regulables. Además nos permiten llevar otro tipo de bolsos o mochilas con una sujeción firme. A su vez, las correas de los laterales también permiten ajustar la mochila a lo ancho.
La mochila portabebés de Boba 4G ofrece unas correas extras en los lados, lo que permite acercar más al bebé si queremos darle de mamar o alejarlo si queremos darle más libertad de movimiento.
Existen unos soportes en la parte inferior de la mochila que se ajustan al cinturón del porteador, sobre los que pueden descansar las piernas del bebé en una posición completamente natural.
Las correas del pecho son ajustables y se deslizan en varias direcciones lo que permite una mayor comodidad para todos.
Las mochilas están diseñadas cuidadosamente para que la posición del bebé con respecto a nuestro centro de gravedad sea la correcta y por lo tanto no nos dificulte el resto de acciones.
Estos portabebés disponen de dos posiciones fijas y regulables, por si tuviéramos dos bebés o diferente porteador.
También dispone de bolsillos exteriores extra para almacenar cualquier otro accesorio o útil que sea necesario.
Cómo colocar una mochila de la marca Boba
- Primero colocamos la banda de la cintura en posición.
- La ajustamos a la medida deseada tirando de las correas laterales
- Dejamos colgar la mochila atada a la cintura por delante de nosotros.
- Sujetamos al bebé contra nuestro pecho y con la otra mano, recogemos una de las asas de la mochila que estarán colgando frente a nosotros. Esto traerá el cuerpo de la mochila hacia el bebé.
- Con la mano izquierda subimos el asa y la colocamos en nuestro hombro izquierdo.
- Ahora con la mano derecha subimos el asa y la colocamos en nuestro hombro derecho.
- Traemos la dos manos hacia la parte de atrás de nuestro cuello volvemos a fijar la correa de ajuste.
- Con el niño ya seguro, ajustamos las correas de los hombros para adaptarlo a la altura de nuestro cuerpo
Fulares portabebés de Boba
Dentro de esta clasificación, podemos encontrar una gran variedad de BOBA WRAPS, de infinidad de colores y diferentes materiales.
Se caracterizan principalmente por cubrir a los bebés primerizos y no existe límite de peso ni edad para poder usarlos si se hace adecuadamente. Además la sujeción del bebé es completa y muy segura, lo que permite a la mamá tener las dos manos libres y poder seguir con el día a día sin ningún tipo de preocupación. Este modelo de FULAR BOBA WRAPS pueden anudarse de manera increíblemente sencilla lo que permite atar y acomodarlo en función del tamaño o el peso del bebé, sin olvidar también la comodidad y el contorno del porteador. Estos FULARES PORTABEBÉS BOBA están fabricados principalmente de algodón, lo que les ofrece un acabado muy suave a la vez que resistente. La buena calidad de este material permite que el producto no pierda su forma ni se deteriore incluso con el uso continuado y diario.
Su material flexible y su método de colocación, hacen que descargar a nuestro bebé y volver a cargarlo, una y otra vez, no sea un inconveniente si lo deseamos.
Instrucciones para colocar el fular boba
- Extiende la tela del Boba Portabebés y posiciona el logo de la marca mirando hacia ti a la altura del corazón.
- Empuja los extremos hacia los lados y llévalos hacia tu espalda.
- Cruza esos dos extremos por detrás de la espalda, y devuelvelos hacia la parte de adelante pero esta vez, por encima de los hombros, y asegurandote que la tela siga tensa.
- Asegúrate que la tela está plana y pegada al cuerpo para asegurarte de que no se pueda retorcer en ningún momento.
- Esos dos extremos que hemos pasado por encima de los hombros hacia nuestro frente, los juntaremos con una mano y los pasaremos por debajo del panel frontal que ya teníamos.
- Ahora tiraremos de esos extremos hacia abajo para asegurarnos que queda ajustado a nuestro cuerpo.
- Esas dos tiras de tela que tendremos colgando por la parte de alante, volveremos a entrecruzarlas, más o menos a la altura del corazón.
- Teniendo en cuenta que se trata de un material flexible no deberemos dejar hueco ni espacios sueltos para el bebé.
- Llevaremos los extremos (que hemos cruzado a la altura del pecho) hacia nuestra espalda de nuevo para aprovechar la tela sobrante. En este punto debemos hacer un doble nudo ha sea en la espalda o en un costado para asegurarlo.
- La colocación de nuestro fular portabebés boba está lista y ya podemos poner a nuestro bebé.
La seguridad en los fulares portabebés Wrap
Para su correcta utilización y la seguridad del bebé indicamos ciertos aspectos a tener en cuenta
- No queremos tener al bebé demasiado bajo porque podría dificultar la respiración. La posición idónea sería a menos de un palmo de la barbilla del porteador, es decir, que podamos besar al bebe en la parte de arriba de la cabeza. Esto se solucionará principalmente colocando el Portabebés boba de forma ajustada.
- Nunca querremos que la cabeza de nuestro bebé se encuentre completamente cubierta por la tela para favorecer su respiración.
- Debemos tener cuidado también con el cuello de nuestro bebé y asegurarnos que la tela no le fuerza en ningún caso.
- El bebé no debe colgar por ningún lado del Portabebés Boba, por lo que tendremos que fijarnos en que las piernas están resguardadas dentro de los paneles laterales de la tela. El panel frontal deberá cubrir su espalda y su culito.
- No se recomienda poner al bebé en posición de cuna dentro del BOBAS. Lo ideal es que se encuentre en posición de “ranita” sentado mirando hacia nosotros. Tampoco se recomienda que mire hacia fuera.