Saltar al contenido

Mei Tai

portabebes mei tai online

El Mei Tai es un magnifico portabebés usado durante muchos años por las madres asiáticas, pues esta herramienta de porteo tiene sus orígenes en este continente.

Existen varios tipos de Mei Tai portabebés, a continuación podéis ver dos de los mas populares entre las madres que practican el porteo.

Actualmente podemos encontrar diferentes artículos utilizados para el porteo, con la evolución de la sociedad y de la maternidad nos hemos ido acomodando a los diversos gustos y preferencias a la hora de llevar al bebé.

En el caso del Mei Tai algunos expertos sostienen que es uno de los mas antiguos y que ha servido como referencias para las nuevas mochilas portabebés, pues podemos ver similitudes notables entre estas, sobre todo en lo que seria la estructura del porta bebé.

el uso del mei tai evolutivo

Como se amarra un Mei Tai

El Mei Tai por su parte utiliza un sistema de nudos de la misma dela para amarrar al bebé mientras que las mochilas son mas modernas y utilizan otros sistemas para ajustar al pequeño.

El Mei Tai básicamente esta compuesto por un trozo de del rectangular con cuatro tirantes que se anudan en la cintura y en los hombros para sujetar al bebé. Esta sencillez es la que aporta grandeza y popularidad a los Mei Tais, pues desde hace siglos ha sido el porta bebés elegido y usado por las madres.

Desde que edad se puede usar el portabebés Mei Tai

Gracias a su gran ergonomía el Mei Tai nos permite llevar a los bebes desde recién nacidos, uno de los aspectos mas importante para poder portar un bebe recién nacido es que el cuerpo y la cabeza se ajuste al cuerpo del portador, en esta caso se cumple perfectamente ya que se le ofrece contacto piel con piel al recién nacido, dándole el apoyo y confort que necesita para que este siempre seguro y estable.

Tenemos que reconocer que muchos profesionales de la salud recomiendan el uso del Mei tai a partir de los 5 meses, pues estos sostienen que es a esta edad cuando la cintura del bebé esta suficientemente fuerte y que el llevar las piernas por fuera del porta bebé la apertura de estas no sea excesiva, ya que podría afectar y ocasionar daños en el pequeño.

Gracias también a la misma versatilidad nos permite ajustar el Mei Tai y ampliarlo a medida que el niño/a va creciendo, por eso lo podemos usar hasta que el niño tenga 3 años aproximadamente, siendo sinceros, difícilmente usemos una mochila portabebés hasta esa etapa.

En que posiciones se puede llevar al bebé en un Mei Tai?

Esta es una de la grandes controversias que existen en el mundo del porteo, y no es para menos ya que la seguridad y bienestar del bebé son prioritarios y el aspecto mas importante a la hora de hacer porteo.

Lo mas importante es que el peso del bebé este siempre adecuadamente repartido, de esta forma garantizamos que la madre o el padre portador tengan estabilidad y confort, pues de esto depende que el bebé lo llevemos de manera correcta.

Con el Mei Tai podremos portar al bebé en la espalda, en la cadera y en el pecho.

 

Esto es importante ya que nos permite cambiar de posición según lo necesitemos o según las necesidades del pequeño.

tipos de mei tai

Llevar el bebé en el pecho

Esta es la posición recomendada para los bebés recién nacidos, con es postura le transmitimos mas confianza y seguridad al pequeño, además de que favorece la lactancia materna gracias a la cercanía y contacto entre el bebé y el pecho del a madre

Llevar el bebé en la espalda

poner al bebé en la espalda es quizás la pastura mas comoda para el portador, el Mei tai esta diseñado y ha sido usado durante mucho tiempo para portar en la espalda, realmente la mayoría de mochilas portabebés en sus inicios fueron creados con este propósito.

El bebé en las caderas

El llevar el Mei tai en las caderas es una de la s grande alternativas que nos da este porta bebé con diferencia a otras mochilas de porteo. El llevarlos en la cadera nos da en cierto momentos mas descanso y el cambiar de posición también da al bebé diferentes perspectivas. 

La adaptación del Mei Tai a la modernidad

En los últimos años se despertado un notable interés por el porteo, y esta opción se ha convertido indudablemente en una alternativa y/o complemento a las sillas de paseo y coches para bebes. De esto se han dado cuenta los fabricante y han actuado rápidamente, empezando a investigar y evolucionar el mundo de las mochilas portabebés en general.

En el caso del Mei Tai no seria para menos, y es que a pesar de su sencillez, los fabricantes han enfocado los esfuerzos en modernizar los tejidos, se la han adaptados mas acolchados para dar mayor confort al pequeño, también se ha mejorado en los sistemas de amarre para mayor seguridad.

En cuanto al diseño no iba ha ser menos, a día de hoy podemos encontrar en el mercado una gran variedad de estampados, colores y dibujos, seguro que encontramos el Mei Tai perfecto para nosotros.

El Mei Tai para paseos largos

Una de las características y ventajas que nos da el Mei Tai frente a otros portabebés es que gracias a su estructura, reparte el peso del bebé de forma proporcional por el cuerpo del portador. Sin duda alguna es indispensable la comodidad para poder soportar largos trayectos y que ambas partes este confortables y puedan transmitirse estabilidad el uno al otro.

Imaginaros lo incomodo que puede ser que uno de los dos no este confortable y comience a moverse con el fin de buscar la posición adecuada.

tipo de mei tai chinado

Que es el tipo de Mei Tai Chinado

La característica diferensatoria de este tipo de Mei Tai frente a los otros es que permite graduar el tamaño del asiento, es decir, la parte donde va apoyado el bebé podremos ponerla a la medida que consideremos oportuna para cada etapa del bebé.

Esto nos permite por ejemplo, poner las piernita del pequeño en la famosa postura de ranita, lo cual beneficia la fisionomía del bebé y nos permite portarlo desde que es un recién nacido.

Factores importante para elegir un Mei tai

Actualmente en el mercado podremos encontrar una gran variedad de mei tais, con diferentes diseños, diferentes telas, colores y precios. Pero a continuación os citaremos loa puntos que nosotros consideramos importantes ante de elegir una mochila Mei Tai.

Con Cabecero acolchado

Si queremos portar a nuestro bebé desde recién nacido es muy importante que el mei tai tenga cabecero, pues es la forma ideal para los pequeños que aun no sostiene la cabecita por si solos. También es importante que este cabecero sea acolchado, pues el confort y comodidad del pequeño es indispensable.

 El Tirante de la cintura debe ser ancho

Este es un punto importante a la hora de hacer porteo, si el tirante de la cintura es suficientemente ancho y acolchado evitaremos que se doble y se incruste en nuestra cadera, generándonos grandes molestias y que tengamos que estar ajustándonos y moviéndonos constantemente.

Los tirantes de los hombros deben ser acolchados

Igual que en el caso de los de la cintura, los tirante que apoyan en los hombros deben de ser muy acolchados y con tejidos de calidad, con esto garantizamos poder llevar el mei tai durante mas tiempo sin que nos moleste. De lo contrario seria super molesto y no aguantaríamos llevarlo puesto por mucho tiempo.

Telas, hilos y costuras de Calidad

A priori esto parece un punto obvio, pero queremos resaltarlo dada la real importancia, pues un mei tai debe de ser fabricado con telas, hilos y costuras de una calidad mínima, pues esta en juego la seguridad y estabilidad del bebé.

Existen algunos portabebés que para bajar el precio no hacen las costuras recomendadas y al poco tiempo estos comienzan a ceder y a perder estabilidad, poniendo en riesgo la seguridad y fisionomía del pequeño.

el uso del mei tai en los hombres

Elegir colores limpios

En los mei tais es muy común que los tirantes se arrastren por el suelo mientras nos lo ponemos o ajustamos adecuadamente, con lo cual, recogerán mas suciedad de lo habitual, por eso recomendamos elegir colores que se les note menos dicha suciedad.

Tener en cuenta la Climatología de tu región

A la hora de elegir un mei tai debemos de tener en cuenta las condiciones climatológicas de la zona donde vivimos, de esto dependerá que tipo de tejido elegir para la parte interna del portabebé, pues es la que esta en contacto directo con el bebé.

Si son zonas calurosas se recomienda un mei tai con la parte interior de algodón con tejidos suaves pero si es una zona o época mas de frio pues se recomienda una tela interior con pelos, mas rugosa y que conserve mejor el calor.

Diseño y estética del Mei Tai

Como hemos dicho antes, ahora mismo dispones de una gran variedad de colores, formas y estampados en los mei tais, pues teniendo en cuenta las recomendaciones previas solo debes elegir el que mas se ajuste a tu personalidad, pues debes de sentirte feliz y orgullosa de portarlo, ya que lo harás por mucho tiempo.

Como poner correctamente el Mei Tai

En el siguiente video podremos ver varias opciones para colocar el porta bebés Mei Tai, podrás elegir la opción que mas se ajuste o creáis que viene mejor, probar varias y escoger la que mas fácil os sea.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies